Denuncian presiones del propio Milei: El apriete a diputados «amigables» para que aprueben la Ley Ómnibus desata polémica

En medio de un clima enrarecido en la política argentina, el legislador de Hacemos Coalición Federal, Nicolás Massot, ha acusado a La Libertad Avanza de llevar a cabo presiones, amenazas y carpetazos con el objetivo de asegurar la aprobación de la Ley Ómnibus. Los diputados de bloques «amigables» habrían cedido a estas tácticas luego de intensas negociaciones con el Poder Ejecutivo, que incluyeron extorsiones mediáticas y amenazas tanto en persona como a través de diversos medios.

La sesión prevista para este miércoles en la Cámara de Diputados ha generado controversia, ya que se aseguró el quórum necesario para tratar la Ley Ómnibus. Según fuentes, La Libertad Avanza habría obtenido el compromiso de diputados dispuestos a respaldar la megaley, a pesar de objeciones previas.

El diputado Nicolás Massot denunció públicamente las tácticas utilizadas, señalando que se ha amenazado con «campañas de desprestigio» y «carpetazos» a quienes no respalden ciertos puntos de la ley. Estas acusaciones generaron fuertes repudios por parte de legisladores de diversos espacios opositores, quienes calificaron las prácticas como irresponsables y pusieron en duda la legitimidad de sesionar en medio de amenazas y aprietes.

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, expresó su preocupación ante la situación, calificando de «gravísimo» lo denunciado por Massot. Otros legisladores, como Nicolás del Caño del FIT, consideraron las acciones del Gobierno como escandalosas y exigieron que se revelen los nombres de los diputados afectados por las amenazas.

La polémica se intensifica con las declaraciones del propio asesor presidencial Santiago Caputo, quien, según Massot, habría condicionado la aprobación de las privatizaciones de empresas públicas al respaldo de la Ley Ómnibus. Esta situación ha generado aún más tensiones, ya que se sugiere que La Libertad Avanza utilizará al controvertido líder, Milei, y sus influencias en las redes sociales para atacar a aquellos legisladores que no respalden la ley.

El clima político se encuentra en una encrucijada, con diversas voces opositoras criticando duramente las prácticas del oficialismo y cuestionando la legitimidad de un proceso legislativo marcado por presiones y amenazas. La sociedad argentina observa con atención el desenlace de esta situación, que pone en tela de juicio la integridad del proceso democrático en el país.

Autor