La Sala de feria de la Cámara del Trabajo ha emitido un fallo contundente que declara inconstitucional el Capítulo IV del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, el cual introducía la polémica reforma laboral propuesta por Javier Milei. En respuesta a la causa presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT), los camaristas determinaron que el mencionado capítulo del DNU es inválido y carece de la excepcionalidad necesaria para que el Poder Ejecutivo asuma facultades legislativas.
El fallo, además, desestima la justificación de «necesidad y urgencia» esgrimida por el gobierno, señalando que no existían impedimentos para la reunión del Congreso, que ya se encontraba en sesiones extraordinarias cuatro días antes de la entrada en vigencia del DNU. La sentencia destaca que la reforma laboral de Milei, que derogaba más de 70 leyes, no cumplía con los requisitos para la intervención excepcional del Poder Ejecutivo.
En cuanto a los efectos de la sentencia, la Cámara del Trabajo no solo invalida la totalidad de la reforma, sino que también reconoce la legitimidad de la CGT para representar los derechos colectivos de todos los trabajadores/as. Además, el fallo establece medidas novedosas, como la inscripción del caso en el registro de procesos colectivos de la Corte, lo que implica que los efectos se extiendan a otras acciones similares en trámite.
La decisión de los camaristas destaca la importancia de resguardar los derechos de incidencia colectiva y advierte sobre la falta de evidencias de necesidad y urgencia para justificar la intervención excepcional del Poder Ejecutivo. Este fallo no solo representa un revés para la reforma laboral propuesta por Milei, sino también un respaldo a las organizaciones que han planteado sus reclamos, incluyendo la CGT.