«Salamone, el Experto en Clonación, al Frente del Conicet bajo la Presidencia de Milei»

El presidente Javier Milei ha designado a Daniel Salamone, reconocido veterinario y experto en clonación, como el nuevo presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en reemplazo de Ana Franchi, quien ocupó el cargo durante la gestión de Alberto Fernández.

La relación entre Milei y Salamone se forjó en el interés del presidente por la clonación de sus perros, llevando al reconocido científico a ser parte de un proyecto que trasciende el ámbito personal para asumir un desafío a nivel nacional. Sin embargo, las expectativas y desafíos para Salamone son significativos, particularmente en un contexto marcado por la falta de recursos y una posible fuga de talento científico.

Salamone, reconocido por su carrera científica, liderará el Conicet en un momento en el que la ciencia y la tecnología son cruciales para el desarrollo del país.

Uno de los desafíos será la administración de un presupuesto que, según las últimas disposiciones, no estará disponible hasta 2024, lo que podría afectar la continuidad de proyectos y poner en riesgo la estabilidad laboral de miles de científicos. Además, la tensión entre reconocimientos internacionales y la amenaza de recortes presupuestarios plantea interrogantes sobre el futuro del Conicet como institución líder en ciencia en América Latina.

La designación de Salamone, quien carece de experiencia en gestión, plantea preguntas sobre su capacidad para enfrentar los retos administrativos del Conicet.

En medio de esta transición, Salamone deberá establecer canales de diálogo efectivos con la comunidad científica, que históricamente se ha movilizado para defender la importancia de la ciencia en el país. La posible amenaza de privatización del Conicet, anunciada durante la campaña por Milei, generó preocupaciones.

Autor