La Corte Suprema de Justicia de la Nación acepta solicitud del gobierno de La Rioja para declarar la «inconstitucionalidad manifiesta» del DNU 70/2023 de desregulación económica dictado por el presidente Javier Milei.
La máxima instancia judicial del país ha decidido abordar un tema de gran relevancia, al aceptar el pedido presentado por el gobierno de la provincia de La Rioja para evaluar la constitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, promulgado por el presidente Javier Milei en el ámbito de la desregulación económica.
La solicitud de «acción declarativa de certeza» fue presentada por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien contó con la representación legal de prominentes abogados como el ex ministro de la Corte Raúl Zaffaroni y Raúl Ferreyra.
La Corte Suprema, presidida por Horacio Rosatti, ha señalado que el tratamiento del asunto se llevará a cabo a partir del 1° de febrero, una vez concluida la feria judicial. En este contexto, el expediente ha sido remitido al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, para que emita un dictamen sobre la constitucionalidad del mencionado DNU.
Asimismo, la Corte ha enviado la documentación pertinente al Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, para que presente un descargo en nombre del Gobierno nacional. Esta decisión brinda un mes de margen a la administración libertaria para entablar negociaciones con otros bloques políticos, con el propósito de mantener vigente el DNU.
El gobernador Quintela ha solicitado una medida cautelar que suspenda los efectos del DNU 70/2023 y ordene al Poder Ejecutivo de la Nación abstenerse de aplicar sus disposiciones hasta que se resuelva definitivamente la causa. Este pedido marca un hito, siendo la primera vez que se presenta ante la Corte un requerimiento de intervención específico sobre el DNU, a pesar de los diversos amparos que se encuentran en trámite en el fuero Contencioso Administrativo Federal. La decisión de la Corte Suprema abre un mes de intensa actividad política en torno a este controvertido decreto.