Aumenta la Tensión en la Región por Disputa Territorial: Venezuela Anuncia Ejercicios Militares Ante la Presencia de Buque Británico en Guyana

La tensión entre Venezuela y el Reino Unido ha escalado a nuevas alturas después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara la activación de ejercicios militares en respuesta a la llegada de un buque de guerra británico a las costas de Guyana. La situación ha reavivado las tensiones en la centenaria disputa territorial entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo, rica en petróleo.

El presidente Maduro, en una declaración transmitida en cadena nacional, calificó la llegada del HMS Trent británico como una «amenaza inaceptable» y anunció la activación de una acción conjunta de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el Caribe oriental de Venezuela. Esta acción defensiva se llevará a cabo en respuesta a lo que Maduro considera una provocación y amenaza a la paz y soberanía de su país por parte del Reino Unido.

Maduro insistió en que la llegada del buque británico constituye una «ruptura» de los acuerdos recientes suscritos con el presidente guyanés, Irfaan Ali, en los que ambas naciones se comprometieron a evitar incidentes y no amenazarse mutuamente. La primera fase de los ejercicios militares venezolanos, desplegados en el estado de Sucre, involucró a 5.682 combatientes, aviones de guerra y buques, mostrando la determinación de Venezuela en proteger sus intereses en la región.

La llegada del HMS Trent ha roto una frágil tregua entre Venezuela y Guyana, que se comprometieron en una reunión reciente a resolver sus diferencias mediante la diplomacia y el diálogo. Sin embargo, la cuestión territorial sobre el Esequibo ha cobrado relevancia desde el descubrimiento de un vasto yacimiento de petróleo en la región, considerado la segunda mayor reserva mundial.

El conflicto territorial tiene raíces históricas que datan del siglo XIX, y aunque se han realizado esfuerzos para resolverlo, persiste la disputa sobre la soberanía del Esequibo. Guyana llevó el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en 2020, pero Venezuela se niega a reconocer la competencia de este tribunal.

Las tensiones se intensificaron tras un referéndum sobre la soberanía del Esequibo en Venezuela, y el gobierno de Maduro rechazó de manera categórica la presencia del buque británico en Guyana. Venezuela considera la situación como «extremadamente grave» y acusa al Reino Unido de ser un «despojador» del territorio en disputa, vinculando estas acciones con declaraciones sincronizadas del Comando Sur de los Estados Unidos.

La comunidad internacional observa con preocupación el aumento de las tensiones en esta disputa territorial, instando a ambas partes a buscar soluciones pacíficas y a evitar cualquier acción que pueda desencadenar un conflicto armado en la región.

Autor