Luis Gotte: Los valores y principios se han trastocado

Nos preguntamos qué pasa con la infancia, con la niñez, la juventud, la ancianidad, la familia, nuestra organización comunitaria, con la Patria. Los valores y principios se han trastocado. No hay respuesta para nada, los hechos y los datos del INDEC nos lo demuestran.

Hablamos del nuevo paradigma socialdemócrata, de una construcción de nuevo orden, la sinarquia, la masonería, de los yankies, británicos o chinos… Y si el enemigo no estuviera ahí?.

En resumen, Argentina agotó su forma de organización política.

Cuando se aprueba la Constitución Nacional, Buenos Aires dijo que no se iba a poner a la altura de esos 13 ranchos y se separa de la Confederación. Surge el Estado Argentino. Urquiza se da cuenta que sin la Aduana y el Puerto, el Gobierno nacional no podrá ni siquiera pagar los sueldos. Por eso negocia el campo de batalla de Pavón (1861) y se lo entrega al derrotado Mitre, éste asume la presidencia y se lleva puesto a todos los gobernadores federales.

El federalismo queda cancelado al igual que el art. 1 de nuestra Ley Suprema.

Desde Mitre en adelante nuestros presidentes ejecutaron el poder de manera centralista, y muchos asociados a los intereses británicos. Sólo Roca, Yrigoyen y Perón trataron de generar un umbral de poder para iniciar una insubordinación fundante, en términos de Marcelo Gullo.

Peor aún, los gobernadores de provincias se convirtieron en «rodillas peladas», ignoraron sus propias Constituciones, su historia y la sangre de su pueblo. Buenos Aires los domesticó.

El centralismo impuesto llegó a su término. Se está convirtiendo en un agujero negro, esta arrastrando todo a su destrucción. El kirchnerimo como el liberalismo son ejemplo de esta realidad.

Es urgente que recuperemos los ideales de aquel federalismo, de origen hispanista, que le dio nacimiento e identidad a nuestras provincias y a la nación Argentina.

Luis Gotte
La trinchera federal

Autor